Más de 42 mil empleados del Sistema Nacional de Salud, Cuerpo de Bomberos y voluntarios de cuerpos de socorro como Cruz Verde, Comando de Salvamento y Cruz Roja tendrán a su cargo la seguridad de las familias salvadoreñas durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, por medio del plan Belén 2015, que fue anunciado ayer por las autoridades de la Comisión Nacional de Protección Civil.
El dispositivo se desarrollará en todo el país, con mayor énfasis en el gran San Salvador, carreteras y sitios turísticos, a partir de las 8:00 a.m. del 24 de diciembre próximo hasta las 6:00 p.m. del 3 de enero de 2016.
Se han seleccionado 64 Unidades Comunitarias de Salud Familiar, 33 hospitales nacionales, más 8 del Seguro Social y dos centros de emergencia:Apopa y San Martín, que atenderán las 24 horas, todos los días que dure el plan.
También participan 18 Unidades Médicas del ISSS, 18 estaciones del Cuerpo de Bomberos, 33 puestos de salvamento acuático, entre otros.
El plan consiste en proporcionar medidas de prevención, protección, socorro, auxilio y seguridad a nivel nacional. De forma puntual, los esfuerzos se focalizarán en aquellos puntos caracterizados por el alto riesgo a consecuencia de la venta de pólvora. explicaron las autoridades.
Se estima que hay un aproximado de 1,820 puestos de venta de pólvora a nivel nacional, de estos, solo en San Salvador están registrados, oficialmente, un promedio de 347, siendo los puestos de mayor movimiento los ubicados en el Parque Centenario, Redondel Masferrer y Fuentes Beethoven.