Representantes de gremiales empresariales como el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Luis Cardenal, así como Roberto Burgos, del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción de El Salvador (ALAC), de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), consideran que los resultados de la encuesta Predictvia para El Diario de Hoy son un reflejo de que la población no ha visto una mejora en sus necesidades y que esto debe llevar al Gobierno a cambiar de rumbo en materia económica y de seguridad.
“Nosotros criticamos que el gobierno quiera hacernos creer que vamos por buen camino, cuando lo que la gente sufre requiere que haya un golpe de timón y enmendemos el curso que llevamos porque, de seguir haciendo lo que hacemos, nos llevará al mismo resultados. No lo hacemos sólo por criticar, sino para contribuir a que las cosas mejoren”, sostuvo Cardenal.
Para el empresario, existen varias demandas insatisfechas en la población, tanto en lo económico como en la seguridad y en los planes de salud. “Creo que todas las cifras de organismos internacionales, como nuestra calificación crediticia de riesgo país, además de ser el país que menos crece económicamente y que menos atrae inversión, demuestra que las cosas no están bien y que debemos cambiar el rumbo”, agregó.
Por su parte, Burgos consideró que el hecho de que una mayoría (79 %) de salvadoreños quiera dejar el país, refleja que hay una falta de cumplimiento de las promesas en los sucesivos gobiernos.
“Es preocupante que en un país como El Salvador con varios problemas arraigados, se necesite para resolver los mismos, contar no solo con una población trabajadora sino con la voluntad (del gobierno) de resolver los problemas”, consideró.