Escenas y personajes de la cotidianidad salvadoreña son recreados en pequeñas figuras de barro que, año con año, son ofrecidas en las ventas instaladas para Navidad y Año Nuevo en distintos puntos del Centro Histórico de San Salvador.
Muchas de estas figuras son elaboradas en la ciudad de Ilobasco, en el departamento de Cabañas.
El artesano David Valladares, quien realiza este trabajo desde hace 15 años, asegura que Ilobasco es bendecido por poseer minas que les proporcionan eel barro, vital para el sustento diario de las familias que se dedican a este oficio.
Según Cecilia López, vendedora de figuras de barro en el Parque Simón Bolívar, en San Salvador, este tipo de imágenes son una de las tradiciones más antiguas, pues desde hace dos generaciones ya eran realizadas por las manos de sus abuelos.
Las figuras más buscadas son los nacimientos, personajes religiosos y mitológicos.
Sin embargo, López asegura que los clientes son los que piden mayor variedad y esto logra que el universo de las figuras sea aún más grande, aunque algunas de estas creaciones representen en ocasiones escenas jocosas o violentas del país.