Gracia González, la soprano que conquista con su voz
Fue la Salvadoreña del Mes de julio. Se trata de una joven que ha demostrado que la edad no es ningún impedimento para triunfar en lo profesional y en lo artístico. Su voz y talento ha conquistado al público lírico salvadoreño y sus ganas de seguir triunfando aún se mantienen con fuerza. A sus 23 años ha logrado posicionarse como una de las cantantes líricas más reconocidas y con mayor experiencia en El Salvador y ha sabido abrirse campo en un mundo artístico con limitadas posibilidades, pero a la vez exigente y difícil de conquistar: la ópera.
Renata Moreno, una joven que combina sus talentos
Es una joven que ha sabido combinar y convivir con sus tres mayores talentos: el diseño, la cocina y el arte. Desde diseñadora gráfica hasta cocinera y pintora, Renata Moreno, Salvadoreña del Mes de marzo, es una prueba de que el éxito solo se consigue mediante la creatividad, el esfuerzo y la pasión. Su mayor virtud ha sido la creatividad, pues gracias a ella ha logrado cumplir muchos de sus propósitos y ha sabido mantenerse entre los emprendedores locales que han ido creciendo con los años.
Susana Ibarra, la primera mujer piloto comercial en El Salvador
Fue la Salvadoreña del Mes de abril y es una joven que ha rebasado las barreras y roto paradigmas. A sus 29 años se ha convertido en la primera mujer piloto comercial de El Salvador y sigue abriéndose campo en esa profesión, con el fin de demostrar de lo que es capaz su género. En noviembre de este año fue presentada públicamente como la primera piloto.
Cecilia Cruz Palma, la maestra y catadora de cervezas
Ser mujer y joven en una sociedad que por siempre ha sido dominada por hombres, no es un camino fácil de recorrer, Pero Cecilia ha sabido vencer todas esas barreras que la vida le ha presentado. Sin embargo, su mayor reto era crear en El Salvador una cultura cervecera que vaya más allá de solo consumirla. Su tenacidad y esfuerzo son las principales herramientas para lograrlo. En octubre pasado lanzó su propia marca de cerveza: Santo Coraje, que en principio contempla cinco variedades de esta bebida tan consumida. Esta joven fue publicada en agosto de 2015.
David Falkenstein, el cadejo cervecero
En esta ocasión conversamos con un salvadoreño cuya perseverancia y determinación lo han llevado a fabricar una de las bebidas más preferidas y que conlleva grandes retos: la cerveza. David Falkenstein es un emprendedor nato y con grandes aspiraciones de posicionar a El Salvador como uno de los países con producción cervecera de calidad, a través de Cadejo, una marca que ha ido abriéndose campo poco a poco y que se ha ganado la aceptación de los consumidores salvadoreños.