Siete empresas nacionales del rubro médico firmaron contrato con “SkyMedicus”, una red estadounidense de proveedores de diversos servicios de la industria de turismo médico.
“SkyMedicus” busca proveer a los pacientes numerosas y asequibles opciones de cuidado de la salud.
Las siete empresas salvadoreñas que cerraron negocios con SkyMedicus son: Stem Cell Center, centro hospitalario especializado en Células Madre; Hospital San Francisco; Centro Internacional del Cáncer; Obesity El Salvador, especialista en Cirugía Bariátrica; Lorenzana Dental Associates; Salvadorean Tours, Tour Operador Turístico; Clínica Zaldívar, que brinda Cirugía Plástica y Clínica de Articulaciones, Dr. Jaime Flores Gavidia.
La alianza con “SkyMedicus” marca el inicio de un nuevo nicho en la comercialización de la oferta médica que ofrece el país hacia Estados Unidos.
El cierre del negocio es el resultado de la primera participación de empresas salvadoreñas en el Congreso de Turismo Médico (World Medical Tourism & Global Healhcare Congress) realizado en septiembre pasado en Orlando, Florida.
Los empresarios salvadoreños pasaran a ser parte de la red de proveedores de “SkyMedicus”, con los cuales el paciente podrá tener comunicación directa, a través del portal de Internet y donde además, coordinaran todos los detalles del viaje al paciente.
De esta forma, “SkyMedicus” se convertirá en un aliado para la comercialización al exterior de la oferta de servicios de turismo médico.
Dicho rubro se desarrolla gradualmente en el país. Durante 2014 ingresaron a El Salvador 19,301 personas en busca de diversos tratamiento médicos, generando unos $21.2 millones en divisas, informó el Ministerio de Turismo.
Al cierre del 2015, según cifras y proyecciones oficiales, al menos 22,786 personas vendrían por turismo médico al país, lo que podría generar al menos $22.9 millones.