En la víspera del Día de los difuntos muy pocas familias visitaron los cementerios La Bermeja y el General de San Salvador y otros lugares del país, para llevar flores y recordar a sus seres queridos.
Muchos de las personas expresaron que prefieren ir un día antes porque el lunes 2 de noviembre, que es la propia fecha, llega bastante gente, mientras otros dijeron que fueron ayer porque hoy irán a enflorar a otros parientes a camposantos del interior del país.
También hubo quienes llegaron solo para recordar a sus parientes y amigos difuntos, para no perder la tradición, porque las tumbas se han perdido, como es el caso de Ismael Flores, de 81 años, quien desde la colonia Zacamil, llegó a La Bermeja.
“Yo vengo todos los años, a recordar a mi papá, a pesar de que su tumba se perdió hace 20 años, tras el segundo año que no pude venir a enflorarlo”, relató.
El octogenario también dijo que llega a recordar a un compadre suyo, de quien también ya no existe la tumba.
Te puede interesar: 5 tradiciones salvadoreñas en el Día de los Difuntos
Mientras unos familiares limpiaban las tumbas o nichos y pintaban las cruces de sus muertos, otros pagaban a personas que se dedican a estas labores para que se los hicieran.
En el predio Monseñor Romero del Cementerio La Bermeja, la señora Maira Judith Jiménez, de 52 años, y otros familiares adornaban con flores de múltiples colores el nicho de su hijo Melvin Adalberto Parada Jiménez, cuya vida fue arrebatada por la delincuencia hace 4 años, cuando hacía las planillas de la empresa constructora en la que trabajaba, en Sonsonate, recordó.
Comercio
Para comodidad de los visitantes los comerciantes se instalaron desde tempranas horas de ayer, incluso desde el sábado por la tarde, para vender arreglos florales y coronas, comida y las tradicionales hojuelas.
Elízabeth Ayala, es una joven que tiene su puesto de flores a un lado de la entrada principal de La Bermeja.
Ella relató que tienen de toda clase de arreglos, ramos, coronas y flores naturales de todo a precios accesibles, que van desde 50 centavos hasta los $10 dólares (ver recuadro).
Asimismo no podían faltar los “dúos y tríos musicales”, que recorren los cementerios de la capital para interpreta canciones y alabanzas a petición de familiares de algunos difuntos.
Cementerio general de Berlín, Usulután, antes del Día de los Fieles Difuntos. Foto: S. Vásquez pic.twitter.com/NWjqK7gJKJ
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) November 1, 2015