La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) denunció en diciembre de 2011 que la diputada Lorena Peña, del FMLN, reveló con “manipulación y malicia” un listado de empresas que según Hacienda eran evasoras del fisco.
El periódico digital El Faro y otros medios de comunicación citaron a la legisladora efemelenista como la persona que filtró el listado de las supuestas empresas que debían sus impuestos a Hacienda desde 2008.
Y es que para Peña conocer qué empresarios son evasores de sus tributos se ha vuelto un punto de honor, al grado que exige que haya cárcel aún para quienes hayan pagado su deuda al fisco.
En esa ocasión la ASI tildó de irresponsable la actitud del resto de diputados que criticaron a dichas empresas cuando estas demostraron que no tenían cuentas pendientes.
“Como representantes del sector productivo demandamos una aclaración pública del señor ministro de Hacienda (Carlos Cáceres) y exigimos se inicie una investigación exhaustiva para deducir responsabilidades sobre la divulgación de esta información confidencial”, fue parte del comunicado de la gremial en diciembre de 2011.
Sin embargo, en ese entonces, el FMLN se desligó de los señalamientos que hicieron algunos empresarios en contra de Peña a través de otro comunicado oficial.
“Que el FMLN se desligó de los señalamientos que hicieron algunos empresarios en contra de la diputada farabundista y presidenta de la Comisión de Hacienda, Lorena Peña, de haber manipulado datos tributarios y de acusar a algunas grandes empresas del país de no haber cumplido con el pago de sus impuestos”, decía el comunicado.
Hoy Peña se ha dado a la tarea de buscar votos para una reforma tributaria que permita a Hacienda conocer los patrimonios de personas naturales y jurídicas con patrimonio arriba de $100 mil.