El Secretario de Gobernabilidad y Comisionado presidencial para la Seguridad, Franzi Hato Hasbún mencionó esta mañana que están llevando a cabo un plan integral contra las pandillas, esto, después que se rumora que los grupos criminales han lanzado comunicados.
El funcionario también dijo en una entrevista al Noticiero Hechos, que el anteproyecto de ley propuesto a la Asamblea Legislativa la semana pasada por el Ministro de Justicia y Seguridad, Benito Lara, es una ley que abre puertas en el marco de la ley y que en ella no se contempla el perdón de los delitos, que aquellos que los han cometido deben ser juzgados.
Además, Hato Hasbún felicitó a los diputados que votaron a favor de los dos nuevos impuestos aprobados la semana pasada por la Asamblea Legislativa, cuyos fondos, señaló, están enfocados al Plan El Salvador Seguro.
“No estamos hablando de un plan unilateral, es un planteamiento integral frente a la población”, destacó al funcionario al referirse a dicho Plan, que según él, no deja de lado los aspectos que explican la delincuencia actual y agregó que más del 75% de los recursos están enfocados a la prevención social.
El Comisionado aseguró que la inversión social es un tema de garantía y desarrollo desde lo financiero y económico, y que la contribución es necesaria para que los salvadoreños se unan en pro del desarrollo del país.
Sobre los fondos de El Salvador Seguro, Hato Hasbún dijo que parte de estos se aprovecharía para el fortalecimiento institucional y equipamiento para la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada.
El Plan, sostuvo, tiene cuatro componentes que han sido discutidos con alcaldes y líderes comunitarios: empleo joven, la recuperación de espacios públicos, la educación (becas, mejoramiento de las instalaciones y condiciones apropiadas para docentes) y el ámbito familiar.