El Foro de Donantes de Centroamérica 2015 se desarrollará por primera vez en San Salvador el 18 de noviembre, sen coordinación con la Seattle International Foundation, para promover esfuerzos de responsabilidad social empresarial en la región.
Entre los principales patrocinadores está Fundación Calleja, considerado un actor clave para impulsar el foro en el país, según Mauricio Vivero, representante de Seattle International Foundation. Entre los temas, dijo, están la inversión social, derechos humanos, educación, transparencia e innovación.
En este último, el Foro tratará de influenciar y aportar nuevas ideas y proyectos. El objetivo es poder dar a conocer acciones positivas que se realizan en la región.
Una de las ventajas que el Foro traerá para los participantes es que creará enlaces entre organizaciones internacionales y locales.
El evento reúne a fundaciones estadounidenses y centroamericanas, así como también corporaciones regionales y multinacionales, con participación de oficiales de gobierno y medios para discutir sobre el desarrollo de los países, asistencia extranjera, filantropía, RSE y sostenibilidad regional.
“Esto es algo positivo y parte de los retos monumentales que estamos enfrentando como país, como región (…) Esta convocatoria nos da esperanza y este foro es la oportunidad para compartir e intercambiar ideas y construir puentes”, recalcó Carlos Calleja, presidente de la Fundación Calleja.
Calleja indicó que este será un espacio para crear acuerdos informales que ayuden al desarrollo económico y social del país.
Parte de la preocupación de Calleja es la falta de crecimiento económico y de empleo suficiente “para levantar una clase media pujante”.
El Foro de Donantes espera reunir a 200 miembros de organizaciones locales, regionales y representantes de medios, fundaciones, empresas y organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos, entre ellos, el New York Times, HanesBrands, Intel y Ford Foundation.
Seattle International Foundation es una institución de fondeo que apoya a organizaciones sin fines de lucro del Seattle, en Estados Unidos , involucradas en desarrollo internacional, con enfoque estratégico en Centroamérica.
El fin de la fundación es “mejorar las vidas de personas de escasos recursos alrededor del mundo y apoyar la filantropía”, destaca la página web de la institución.