Luego de posicionarse en más de 200 restaurantes y en tres supermercados a nivel nacional, la cerveza Cadejo ha decido trasladar la leyenda hacia Centroamérica.
Hace un mes hizo el primer envío de 500 cajas de 24 unidades hacia Costa Rica, con la presentación en envase de “330 ml”, y el próximo viernes realizan la segunda entrega.
En Costa Rica, la marca se ha establecido en 30 bares, restaurantes, una cadena de supermercados y la próxima semana entrarán en la segunda cadena de supermercados más grande de ese país.
A pesar de que en dicho país existen varias cervecerías artesanales pequeñas, la Cadejo tuvo muy buena aceptación en la pasada celebración de OktoberFest, según el gerente general de la empresa Cadejo Brewing Company, David Falkenstein.
El pasado jueves, enviaron 500 cajas de cervezas hacia Honduras para distribuir en seis tiendas de sus socios locales, y una cadena de supermercados, con proyección a penetrar el mercado de bares y restaurantes.
Dentro de tres meses espera entregar 1,500 cajas.
En Guatemala ingresarán dentro de las próximas dos semanas, con el primer contingente de 500 cajas.
En los tres países esperan enviar 500 cajas mensuales, a corto plazo, para subir gradualmente la cantidad de cajas a exportar.
Falkenstein reveló que le gustaría explorar el mercado estadounidense, pero por el momento le apostarán más a la distribución en la región centroamericana.
En cuanto al Restaurante Cadejo, Falkenstein descarta que a corto plazo se abra una nueva sucursal.
Innovación es la clave
Los planes de exportación se concretaron este año, luego de lanzar la presentación en botellas de “330 ml”, versión que les transformó el negocio y les permitió ingresar a los supermercados en el país, en 2014.
Cadejo ha triplicado sus ventas y producción, gracias a que pasaron de un envasado manual de barriles al mecanizado que les posibilita llenar 250 cajas de envases por hora.
Cadejo tiene cinco variedades permanentes de cerveza: la Roja, la Mera Velga, la Negra, la Wapa y la “Hija de Pooh”. Las variedades de temporada surgen cada dos o tres meses, envasada para supermercados, así como una variedad diferente en barril para restaurante Cadejo a base de especies, la naranja agria, y miel.