Eugenio Chicas, secretario de Comunicaciones de la Presidencia, aseguró esta mañana que es necesario que los salvadoreños tengan mayor poder adquisitivo, y por eso, evalúan el aumento del salario mínimo.
En cuanto al tema de seguridad, dijo que la violencia frena los recursos de desarrollo contemplados en la agenda social y económica del gobierno, y que es responsabilidad de todos reflexionar y contribuir para combatir el fenómeno.
Chicas, también felicitó en una entrevista en Canal 10, a la Asamblea Legislativa por “haber sido sensibles a la necesidad del pueblo salvadoreño”, refiriéndose a la aprobación de los impuestos a las telecomunicaciones aprobados recientemente por el Congreso.
Agregó que esta “contribución especial” destinada a fondos para el Plan El Salvador Seguro "es un propósito muy noble, porque significa un reconocimiento a la Policía Nacional Civil y a la Fuerza Armada, quienes empeñan la vida por garantizar la seguridad de los salvadoreños, y que son instituciones en las que el gobierno de encuentra trabajando con apoyo logístico".
El Secretario destacó proyectos en centros penales que estarán finalizados a más tardar a finales de 2016, estos son: la ampliación del penal de Izalco fase 2 y 3, y la reestructuración de las granjas de los penales de Zacatecoluca, Izalco y Santa Ana.
El funcionario mencionó que el partido de oposición, ARENA, “en lugar de contribuir con los planes seguridad del gobierno, sigue siendo un obstáculo, al igual que otros grupos de ultraderecha que intentan bloquear esfuerzos en el tema”.
Aseveró que apoyan la iniciativa de FMLN de llevar a delito penal la evasión y elusión fiscal, y que si “la contribución especial” es declarada inconstitucional, el dinero de seguridad podría salir del pago de estos impuestos que han sido evadidos.