Muestras de condolencias y condena a los actos terroristas perpetrados en París no se hicieron esperar en El Salvador.
El Gobierno, dirigentes políticos, diplomáticos establecidos en el país y empresarios han dado palabras de apoyo a las víctimas, así como el rechazo público a estos ataques terroristas.
El presidente Salvador Sánchez Cerén publicó en su cuenta de Twitter: “condenamos enérgicamente (los) atentados. Nuestra solidaridad con (el) pueblo y gobierno de Francia”.
Condenamos enérgicamente atentados. Nuestra solidaridad con pueblo y gobierno de Francia.
— Salvador Sánchez C. (@sanchezceren) noviembre 14, 2015
De igual manera, su Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado, pocas horas después de cometidos los atentados.
Pero los políticos también se sumaron a las condolencia hacia las víctimas.
El presidente de ARENA, Jorge Velado, publicó a través de las redes sociales: “ARENA se solidariza con el pueblo y gobierno de esta gran nación símbolo de la igualdad, fraternidad y la libertad que en estos momentos vive difíciles momentos”, escribió.
Condenamos los ataques terroristas ocurridos en París, los cuales han generado decenas de muertos. Nos… https://t.co/Xk2OU43q12
— Jorge E. Velado (@JorgeEVelado) noviembre 13, 2015
En tanto, el secretario general del PCN, Manuel Rodríguez, instó al resto de partidos a sumarse a la condena de estos atentados “contra la humanidad”.
“Creemos que las naciones democráticas y libres deben de tomar acciones en este caso, no nos podemos quedar callados, ante esta situación de terrorismo que a la gente en París le ha tocado vivir”, afirmó.
El secretario de GANA, Andrés Rovira, dijo que es “lamentable que estas situaciones se den y que verdaderamente venga a morir gente inocente que está llevando una vida con normalidad”.
El presidente de la Cámara de Comercio, Luis Cardenal, manifestó que esto ya refleja una lucha en contra de dos maneras de pensar: de los que creen en la libertad y la democracia y “de los que creen que hay que vivir bajo un régimen dictatorial en el cual la religión llevada a los extremos produce este tipo de acciones”.
Asimismo, representantes de la Embajada de Francia y miembros de la Alianza Francesa en El Salvador rindieron homenaje a las víctimas de los atentados y agradecieron, a través de las redes sociales, a todos los salvadoreños que se solidarizaron a través de diversas vías.
Muchas gracias de nuevo a todos por los mensajes de amistad y solidaridad para el pueblo francés.
— France au Salvador (@FR_El_Salvador) noviembre 14, 2015
El embajador del Reino Unido en El Salvador, Bernhard Garside, expresó sus condolencias en redes sociales. Igualmente, el Parlamento Centroamericano envió sus condolencias al pueblo francés.
Un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los atentados en #Paris @FR_El_Salvador @MaxAFELSV pic.twitter.com/C33cQxkXNb
— AF El Salvador (@AFSanSalvador) noviembre 14, 2015