Con una emisión especial de 150 mil sellos postales que circularán en 192 países del mundo, además de un tiraje de 200 sobres de primer día, se festejan 168 de fundación de la Dirección General de Correos.
“Correos forma parte de la historia de nuestro país, con 168 años de trayectoria, que han permitido actualizar y modernizar el servicio, ya no sólo de distribución de correspondencia, sino de paquetería, compras en línea y transferencia de dinero por vía postal, entre otros”, dijo Arístides Valencia, Ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial.
Larga trayectoria
La historia de Correos de El Salvador inicia en el año 1847, cuando es nombrado José Escolástico Andino como el primer Director de Correos.
Fue en el año 1878, cuando el país ingresó a la Unión Postal Universal (UPU), la cual tiene como objetivo brindar asistencia técnica y fomentar la colaboración internacional en materia postal.
El 1 de junio de 1977, se habilito un circuito motorizado entre San Salvador y los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate.
También se inauguró en 1973 el edificio de las oficinas de Correos en el Centro de Gobierno, el cual sufrió serios daños en el terremoto de 1986 y en 2001.
En el año 1989 se introdujo el servicio EMS, un servicio de courier internacional. Este se caracteriza por la rapidez y el carácter preferencia regidos por la UPU.