LA LIBERTAD. Un grupo de sujetos que supuestamente eran vendedores de Santa Tecla, protagonizaron desórdenes en el municipio, lo que originó que numerosos comercios aledaños al parque San Martín y un tramo de la carretera de Los Chorros, cerraran sus negocios.
Los dueños de las empresas al ver el “relajo que se armó” optaron por cerrar inmediatamente sus puertas.
“Vamos a perder un día, pero no podemos exponernos a que estos delincuentes nos dañen lo que nos ha costado años de trabajo. Es el colmo que por su vandalismo nos hagan esto”, comentó Rogelio Flores, micro empresario.
El orden y el desorden se conjugaron en las calles aledañas al parque San Martín, por una parte la municipalidad buscaba desalojar las calles para mejorar la imagen del municipio y los supuestos vendedores disgustados, protestaron por las medidas.
Estos últimos obstaculizaron ayer por cuatro horas la 2da calle poniente y la 3. ª Avenida Sur en Santa Tecla, a manera de protesta por el desalojo hecho por la alcaldía la madrugada del viernes.
Otro grupo se concentró a la salida del bulevar Monseñor Romero, en carretera hacia Los Chorros, colocando llantas y ramas en ambos sentidos. Por lo que el tráfico hacia el occidente del país fue paralizado por completo.
“No puede ser que siempre nos encontremos con tráfico en Los Chorros y por una manifestación que no tiene sentido. Aquí hemos estado varados por 30 minutos y nadie hace nada”, aseguró Reynaldo Lúe, conductor afectado.
La comuna impulsa un plan de reordenamiento, lo que no se traduce en desalojo, ya que los vendedores siguen con sus puestos pero hoy será en el mercado Dueñas.
El edil tecleño, Roberto d’Aubuisson, explicó que sólo fueron 15 espacios los que se quitaron de la vía y que esas personas no han quedado desprotegidas, porque se le dio opciones.
“Para aquellos que están ilegal (vendedores) ya les dijimos que hay espacio en el mercado Dueñas y Central. Lo que no podemos permitir es que la gente siga en desorden, quitándole espacio a los peatones”, manifestó.
Por su parte, algunos vendedores que protestaban, expresaron que no se oponen al reordenamiento, pero solicitan que les dejen vender para esta temporada navideña.
Por unos minutos hubo conato de desordenes, lo que obligó a los transeúntes a salir corriendo de la zona del conflicto.
“No es justo que nos toque huir por locuras de estos vendedores”, reclamó Laura Galvéz, afectada.
Luego de algunas negociaciones, se formó una comitiva representando a los vendedores, quienes se reunieron con personal de la municipalidad, pero no llegaron a acuerdos concretos.
Por ello, los quejosos dijeron que continuarían con las medidas de presión.
Al cierre de esta nota, los vendedores continuaban con la amenaza de cerrar nuevamente la vía Panamericana.