La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ante la confusión a nivel global que existe sobre la amenaza que representa el aumento de la resistencia a los antibióticos, un fenómeno que reduce de manera peligrosa la posibilidad de tratar enfermedades infecciosas.
“El aumento de la resistencia a los antibióticos constituye una crisis sanitaria global y los gobiernos han reconocido que es uno de los mayores desafíos para la salud pública”, dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan, y agregó que esta situación amenaza incluso muchos avances de la medicina.
Los resultados de un sondeo internacional indican que hay ideas equivocadas, conocimientos parciales y prácticas inadecuadas que están contribuyendo a agravar esa situación.
Sólo dos tercios de las personas sondeadas sabían que la resistencia a los antibióticos puede afectarles personalmente a ellos o a sus familias, pero desconocían cómo y la manera de afrontarlo.
Más preocupante aún es que el 64 % crea que se pueden utilizar antibióticos para tratar catarros o gripes, a pesar de que estos fármacos no tienen impacto sobre los virus que son los agentes causantes de estas afecciones.
Otra idea equivocada, pero muy arraigada, es que la resistencia a los antibióticos ocurre cuando el organismo de una persona se vuelve resistente a ellos, cuando en realidad esto le ocurre únicamente a la bacteria.
Por ello, este problema puede afectar a cualquiera, incluidas las personas que toman sus antibióticos de forma adecuada y bajo prescripción médica, algo que no comprende el 44 % de personas, que creen que este problema sólo afecta a los que toman antibióticos regularmente y de manera inapropiada.
Para el sondeo se seleccionaron 12 países importantes por su población y representativos de todas las regiones.
Ante los resultados, la OMS lanzó una campaña mundial bajo el lema “Antibióticos: Manejarlos con Cuidado“, con el objetivo de mejorar la comprensión de esta problemática y trabajar de forma más coordinada con gobiernos y autoridades sanitarias de todo el mundo a este respecto