LA LIBERTAD. El Hospital Nacional San Rafael, de Santa Tecla, La Libertad, realizó la jornada de labio y paladar hendido para dar atención a niños, adolescentes y adultos con este padecimiento, quienes acudieron para ser atendidos desde tempranas horas de la mañana.
Cada paciente fue atendido personal del hospital y médicos particulares que realizan los tratamientos y cirugías de forma gratuita, entre ellos cirujanos plásticos y odontólogos.
“Han acudido entre 75 y 100 niños, desde los seis meses de edad hasta los 17 años, y adultos. Los doctores realizan una preselección entre los pacientes según el caso, porque el objetivo es que con el procedimiento sus bocas sean funcionales para comer y hablar” dijo Roxana de Santos, jefe de división médica del hospital San Rafael.
El hospital realiza esta campaña dos veces al año con el objetivo de dar atención a personas con este padecimiento quienes son evaluados por expertos para posteriormente ser operados.
Las operaciones serán realizadas los días lunes, martes y miércoles para darle continuidad a la campaña. Muchos de los pacientes seleccionados fueron ingresados desde el domingo para ser operados el día lunes.
Los niños pudieron disfrutar también de golosinas, payasos, globos, pastel, y regalos por parte de la Asociación de Labio y Paladar Hendido, Fe y Actitud, y Médicas Cristianas.
“Pensamos que es una actividad bonita poder entretener también a los niños y les traemos un poco de diversión para que la visita al hospital sea más agradable” comentó Alelí del Cid, médico de planificación del hospital Nacional San Rafael.
Atención a tiempo
El padecimiento de labio y paladar hendido tiene que ser atendido desde el nacimiento, y es importante que el paciente reciba seguimiento y atienda las indicaciones de los médicos, comenta Elena Arriaza, odontóloga, ortodoncista y ortopedista de la jornada de labio y paladar hendido del hospital Nacional San Rafael.
“Entre menos cirugías es mejor, y para someterse a este tipo de tratamientos, lo pacientes tienen que estar completamente sanos e ir de la mano con nosotros para que el tratamiento sea efectivo, y se lleva desde el nacimiento” agregó.
La cantidad máxima de procedimientos, según el caso del pacientes son entre tres y seis, las que se realizan en diferentes etapas según su estado de salud y evaluación.