El secretario Técnico de la presidencia, Roberto Lorenzana, señaló en una entrevista televisiva que habría que examinar la representatividad del sector laboral y empresarial en el Consejo del Salario Mínimo porque no representa a todos los sectores.
Asimismo, apuntó que el Gobierno ya tiene listo un diagnóstico y una propuesta de incremento del salario mínimo y que será el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) el que llevará la propuesta al seno del Consejo del Salario Mínimo.
Lorenzana también agregó que un aumento del salario no debe ser menor del 10 %, y que el salario rural debe equiparse con el salario urbano, pues hoy es demasiado bajo y no alcanza para pagar la canasta básica.
Roberto Lorenzana afirma que este es el momento justo para elevar el salario mínimo.
— RadioNacionalSV (@RadioNacionalsv) noviembre 23, 2015
La última vez que se aumentó el salario mínimo a los trabajadores fue en enero de este año cuando se otorgó un alza del 4% como parte de un incremento total de 12% que se aprobó en 2013 y que fue repartido en tres fases.
Actualmente el salario mínimo en el sector maquila, textil y confección es de $210.90 y su pago diario es de $7.03. En la industria y comercio, el pago mensual es de $246.60,con un salario diario de $8.22.
En el sector comercio y servicios el pago mensual es de $251.70 y su pago diario, el más alto de todos, es de $8.39. Para el sector agrícola el pago mensual es de $118.20 y su pago por jornada diaria es de $3.94. Para los trabajadores que se dedican a la corta del café el pago mensual es de$129 y por la jornada se cancela $4.30.
Los que trabajan en la zafra tienen un pago mensual de $109.20 y un pago diario de $3.64.