Agentes y empleados administrativos de la Policía Nacional Civil marcharon la mañana del martes hacia la Asamblea Legislativa, para pedir un aumento salarial.
“Un policía promedio gana $424 al mes y con todos los descuentos les quedan 200 y con eso tiene que sobrevivir. Pedimos un aumento no menor al 50% del salario”, exigió Marvin Reyes, secretario del Movimiento de los Trabajadores de la Policía (MTP).
Según esta petición, el sueldo de un uniformado llegaría a más de $600. Aunque buscan que cada miembro de la Corporación logre un ingreso de mil dólares.
En el documento presentado por los policías, también se contemplan dos bonos, sin detallar el monto. Además, los piden “la destitución de la cúpula de oficiales jubilados”, pues aseguran que tienen salarios superiores a $5,000.
“El Estado tiene un gasto, solo en este grupo de 36 personas de casi dos millones al año, en pago de salarios… Mientras los agentes están en un deterioro total”, argumentó Reyes.
Además agregó que los bajos salarios los obligan a vivir en zonas de alto riesgo, lo cual los expone ante pandilleros.
De no recibir el aumento salarial y los bonos, los agentes amenazan con un paro de labores a nivel nacional.
Una comisión tuvo acceso a la Asamblea y los diputados de ARENA, Milena de Escalón y René Portillo Cuadra, los recibieron y firmaron el escrito para que pueda ser tomado en cuenta como iniciativa de ley.