La Cooperación Alemana, GIZ, y la fundación Fundemas, finalizaron el proyecto “Haciendo negocios con materiales reciclables”, el cual inició en el 2013.
Esta iniciativa se enmarcó en el proyecto “Comunidades sostenibles: empresarialidad y generación de empleo”, realizado con el apoyo de Fundemas, Usaid, Asociación La Escalón y Fundación Meza Ayau, grupo Agrisal, a quienes se les sumó GIZ, para desarrollar un componente específico.
El proyecto es crea fuentes de empleo a partir de la generación de productos del reciclaje, con un enfoque en jóvenes de 16 a 26 años, y se desarrolla en dos nuevas comunidades, El Prado y San Pablo, ubicadas en la colonia Escalón, de San Salvador.
Durante las capacitaciones los beneficiados, pertenecientes a en 12 sectores de la colonia Escalón, se dedicaron a aprender a elaborar productos innovadores de materiales reciclados.
Con este proyecto las organizaciones buscaban contribuir a la mejora de la calidad de vida y desarrollo personal de las familias , haciendo énfasis en jóvenes emprendedores a través de la creación de grupos asociativos, fortalecimiento de sus capacidades emprendedoras, capacitación ambiental, liderazgo, entre otras acciones.
Los productos tienen diseños innovadores, exclusivos y competitivos, y la comercialización se realiza en cadenas de tiendas ya identificadas, y en ferias.