Centroamérica estudia agilizar cruce fronterizo en la región

Viceministros de Economía presentaron proyecto para analizar costos y tiempos de traslado entre países.

descripción de la imagen
Aunque ayer habían largas filas en las fronteras, los transportistas reconocieron que el problema no es nuevo.

Por ACAN-EFE

2015-11-26 7:01:00

SAN SALVADOR. Los viceministros de economía de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) presentaron hoy a dos organismos internacionales una serie de propuestas con las que buscan automatizar el control de paso de mercancía en las fronteras para facilitar el comercio en la región.

Los funcionarios se reunieron en San Salvador con delegados de la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), para estudiar las iniciativas, informó el Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC).

Durante la cita los viceministros presentaron proyectos relacionados con la “automatización de la línea base de monitoreo de los costos y tiempos de cruce fronterizo” y la adquisición de tecnología para “la identificación por radio frecuencia de las unidades de transporte de mercancías”, según el MINEC.

“Los objetivos de dichas iniciativas son compartir información sobre el contenido y funcionamiento” en la toma de datos en cada frontera e “incrementar la información sobre las potencialidades para el manejo de diseño e implementación de políticas públicas relativas al cruce fronterizo, explicó la cartera de Economía.