En un acto solemne efectuado en las instalaciones del AteneoSalvadoreño, se reconoció la trayectoria de seis personalidades salvadoreñas.
Cada uno fue distinguido por sus dotes morales y facultades intelectuales en las áreas de ciencia, filosofía, artes y letras, entre otras disciplinas.
Todos durante su vida han contribuido de forma distinguida y relevante fomentando y generando valores entre la sociedad.
Luego de las palabras de bienvenida y de una breve presentación se procedió a entregar el “Reconocimiento al mérito artístico 2015”.
“Reitero las felicitaciones a los artistas y que su obra perdure en la sociedad salvadoreña y en todo el mundo, dijo José Manuel Bonilla Alvarado, Presidente del Ateneo de El Salvador.
Seis ganadores
David Escobar Galindo, recibió el reconocimiento al mérito artístico en el área de literatura (El tenor Eduardo Fuentes, representó al poeta), Rubén Martínez en artes plásticas, Germán Cáceres Buitrago en música, Diana Aranda en danza, Antonio Lemus Simún en teatro y Mauricio Bojórquez (conocido popularmente como Pánfilo a Puras Cachas), en arte popular.
Antonio Lemus Simún, quien fue uno de los homenajeados, dijo “Le doy las gracias a Dios y todos ustedes, por permitirme compartir esta inmensa alegría que hace feliz a mi añejado corazón”.
El presidente del Ateneo, aseguro que a partir de este año se acuerda instituir y conferir cada año este reconocimiento a diferentes personalidades que han destacado por su mérito artístico.
El Ateneo en breve
Es una institución cultural de utilidad pública, apolítica, no confesional y sin fines de lucro, fundada en el país el 22 de septiembre de 1912.
Su misión es rescatar, mantener y promover los valores de la cultura nacional, regional y universal, mediante acciones sostenidas.
Esta es una de las asociaciones culturales de mayor tradición en el país.
En sus 103 años de vida institucional se ha convertido en un referente de la cultura nacional y ha brindado su contribución al país a través de sus destacados miembros.
Francisco Gavidia, Alberto Masferrer, José Gustavo Guerrero, José María Peralta Lagos, David J. Guzmán, SarbelioNavarrete, Jorge Larde y Larín y Manuel Luis Escamilla, son algunos de las personalidades que han formado parte de esta institución cultural.