Partidos ven clave discutir financiamiento de seguridad pública

ARENA advierte sobre presupuesto desfinanciado. FMLN y GANA piden apostar por lo social y el combate al crimen.

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por Juan José Morales

2015-09-30 10:04:00

Para los partidos políticos la discusión sobre el nuevo presupuesto debe enfocarse en cómo atender problemas prioritarios como la inseguridad ciudadana, la educación y la salud, aunque ARENA, como principal partido de oposición, insiste en que también es fundamental revisar si el gobierno continúa presentando presupuestos “desfinanciados” o con cifras que no se ajustan a la realidad fiscal del país.

Así, entre los diferentes grupos parlamentarios representados en la Asamblea Legislativa, al menos hay coincidencia en la necesidad de revisar en detalle el presupuesto del ejercicio 2016 y de hacer ajustes para atender las demandas sociales fundamentales.

Ana Vilma de Escobar, vicepresidenta de la Asamblea y diputada de ARENA, valoró que el gobierno ponga énfasis en áreas como salud y educación, pero considera que hay indicios de que el gobierno recurrirá el próximo año a más deuda para corregir las fuentes de financiamiento relacionadas con diferentes proyectos en varias carteras de Estado.

“Es bueno que el gobierno le apueste a programas sociales y que le de continuidad a lo que actualmente se ejecuta, pero estos números no varían con el presupuesto que aprobamos para este año. Ojalá este no esté sobreestimando los ingresos y subestimando los gastos”, indicó la legisladora, quien reconoció fundamental discutir la seguridad.

Mientras tanto, Guillermo Gallegos, de GANA, dijo que la prioridad en esta coyuntura es la seguridad pública. Por ello indicó que apoyarán las iniciativas que busquen llevar más seguridad y fortalecer a la Policía Nacional Civil (PNC) y a la Fuerza Armada.

“Nosotros esperamos que en la asignación de seguridad existan partidas para el plan de seguridad que se aprobó en el Consejo, caso contrario tendríamos que buscar alternativas de financiamiento que ya han sido planteadas por los partidos”, consideró Gallegos.

La presidenta del Congreso, Lorena Peña, indicó que el presupuesto “es austero” y que obedece a la responsabilidad fiscal del país, aunque reconoció que existen proyectos o programas de inversión que en 2016 requerirán de fondos.

“El presupuesto se aprueba pero hay que recordar que hay obras públicas y otras iniciativas del gobierno que sin duda van a necesitar de fondos para su ejecución”, finalizó Peña.