Una recepción amena y llena de felicitaciones para Corea, que celebró su Día Nacional en territorio salvadoreño, vivieron diplomáticos, personalidades políticas, religiosas y demás invitados al festejo.
El evento inició pasada las siete de la noche en un hotel capitalino, el cual estaba ambientado con elementos de la cultura coreana.
“Para los coreanos, este año es un año donde nuestros sentimientos se cruzan entre la alegría y el dolor por conmemorar el 70 aniversario, tanto de la independencia de Corea, como de la división de nuestra nación”, comentó el embajador de Corea, Kim Byong-Seop.
El Salvador y la República de Corea establecieron relaciones diplomáticas en 1962, las que se han ido reforzando con el paso de los años.
Los coreanos tienen una de las civilizaciones más antiguas del mundo y que año con año, el 3 de octubre, agradecen la sabiduría de sus antepasados, que fundaron su país bajo el espíritu de dedicación al bienestar de la humanidad.
En la actualidad , Corea impulsa intercambios entre países, para buscar medidas con las que logren un desarrollo sustentable.
El embajador destacó el avance de la relación entre Corea y El Salvador, con “la inauguración de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea – Centroamérica. Actualmente el intercambio económico entre Corea y los seis países centroamericanos en general, es de un nivel muy bajo. Bajo estas circunstancias, por fin, ambas partes celebraron la primera ronda de negociaciones del 21 al 25 de septiembre, en Seúl”, contó el diplomático.
Agregó que las naciones coincidieron en llegar a una meta común de alcanzar un TLC ambicioso y comprensivo. “Esperamos que dentro de muy poco nazca un TLC muy importante, otro nuevo acuerdo, entre nuestros países separados por el Océano Pacífico”, recalcó.
A la celebración también asistieron miembros del gabinete de gobierno, coreanos residentes en el país, funcionarios del Gobierno de El Salvador, empresarios salvadoreños y extranjeros y un selecto grupo de invitados, quienes degustaron de la gastronomía del país anfitrión, así como variedad de comida nacional e internacional.