Los municipios donde el número de estudiantes favorecidos tuvo mayor descenso fueron Nahulingo y San Antonio del Monte.
En el primero, en el ejercicio escolar 2014-2015 pasó de tener 1,977 alumnos a una población este año de 1,710, una reducción del 13.51%.
San Antonio del Monte redujo sus beneficiados a un porcentaje casi igual (12.35 %), en donde redujo el número de estudiante de 4,112 a 3,656 (508 alumnos menos).
El único municipio sonsonateco que experimentó una muy mínima alza fue Juayúa con un 0.16 %, es decir, 2012 cerró con 6,217 alumnos beneficiados y este año tiene 2,027. Son 10 alumnos.
Inversión
Sonsonate ha experimentado incrementos en la asignación del refrigerio escolar enntre 2012 y 2015. En 2012 tuvo un presupuesto de $1,246,826.59, en 2013 se elevó a $ 1,573,601.88, y en 2014 recibió $ 1,774,290.40. Este año le fue asignado $ 2,316,653.34
De sus 16 municipios, Juayúa (94.41%) y Sonzacate (92.13%) presentan las mayores alzas en sus asignaciones, al comparar datos de 2012 y 2015. El resto tienen aumentos que van desde el 91% a 67 %.
Inversión versus población beneficiada
Si bien el Mined elevó el presupuesto para el refrigerio escolar a este departamento, este no se traduce en mayor número de estudiantes. Por el contrario, Sonsonate bajó su población estudiantil favorecida en 4,654 alumnos, esta cifra corresponde al comparar 2012 y 2015.