San Miguel inició en 2012 con 109,729 alumnos y en 2014 incrementó sus beneficiarios a 110,953, el incremento es del (1.12%).
Sin embargo, el número de favorecidos cayó de 109,729 reportados en 2012 a una comunidad de 106,214 alumnos en 2015 lo que representa 3,466 estudiantes menos que recibieron el refrigerio escolar en ese departamento.
Los municipios que sobresalen con disminuciones son San Gerardo y San Antonio.
Por el contrario, las ciudades que reportaron un notable incrementos de estudiantes beneficiados fueron Nueva Guadalupe y El Tránsito.
Nueva Guadalupe en 2012 inició el programa de alimento escolar con 1,779 y aumentó la cifra de beneficiados en 2015 a 2,048, lo que equivale a un incremento del 15%.
El Tránsito tiene un registró constante de incrementó de alumnos. En el 2012 tuvo 4,829 alumnos y este año el registro es de 5,336.
Inversión
El presupuesto del refrigerio escolar para este departamento ha ido en aumento. En 2012 se le asignó $ 1,256,341.12. El siguiente año fue $ 1,564,671.49.
En 2014 el aporte llegó a $ 1,817,184.29.
Al comparar los montos otorgados en 2014-2012, la asignación se elevó en $560,843.17, equivalente al 44.64%.
Los municipios con mayores montos fueron Nueva Guadalupe y San Rafael Oriente.
Inversión versus población beneficiada.
En el departamento de San Miguel, la población de estudiantes se redujo en un 10.14%, mientras que le presupuesto se incrementó en un 74.43%, al comparar los datos de 2012 y de 2015.