En 2012 el programa dio cobertura a 66,006 estudiantes en La Unión.
En 2013 fueron a 66,184; sin embargo, en 2014 registró 61, 312 y en 2015 bajó aún más con 59,316 estudiantes.
El comparativo 2012 y 2013 indica que los que dejaron de favorecerse fue de 0.27 %, equivalente a 178 educandos.
La Unión cuenta con 18 municipios y en 17 hubo reducción de estudiantes beneficiados con el refrigerio escolar.
Especial atención merece Lislique, el cual en 2015 redujo 20.3% su población al comparar datos de 2012 y 2015.
Conchagua también tuvo una importante reducción de beneficiarios.
En 2015 presentó un 15.58 % menos respecto a 2012. Cuando inició el programa, el municipio tenía 9,136 estudiantes que recibieron la ración de alimentos, y en 2015 bajó a 7,713 alumnos.
Los municipios de La Unión e Intipucá también experimentaron importantes reducciones en 2015: 13.52% y 12.43 % respectivamente.
El único municipio que experimentó un incremento en 2015 respecto a 2012 es El Sauce, con un 6.07 %, es decir, 83 estudiantes más favorecidos).
Inversión
Cuando se comenzó a repartir la alimentación escolar en 2012, a este departamento se le asignó $ 755,735.07, el monto subió a $ 944,166.84 el año siguiente, y en 2104 Educación le elevó el presupuesto a 1,004,165,74.
Este año el monto asignado es de $1,318,201.61
De sus 18 municipio, El Sauce y Yucuaiquín presentan los incrementos más altos, 105 % y 91 % respectivamente
Inversión versus población beneficiada.
En el departamento de La Unión la población de estudiantes que reciben el refrigerio escolar bajo en un 10.14% y el presupuesto subió en un 74.43% , al comparar registro de 2012 y 2015.