Los alumnos beneficiados con el refrigerio escolar disminuyeron en 4.76%, mientras el presupuesto creció en 84.85%, al comparar los registros oficiales de 2012 y 2015.
De acuerdo con la base de datos proporcionado por el Misterio de Educación en 2012, los alumnos favorecidos fueron 1,339,726.
En 2013 hubo un leve incremento y llegó a 1,340,875 alumnos.
Sin embargo, la cantidad de favorecidos descendió en 2014, el registro oficial fue de 1,320,848.
Y para este año, el reporte es de 1,275,900.
En cuanto al presupuesto, en 2012 el Ministerio de Educación invirtió $ 15,339,189.07. Un año después fue $19,128,636.89.
Para 2014 el montó se elevó a $21,632,851.51.
Y este año, la asignación ha sido de $28,354,802.34.
Para mostrar estos dos caminos paralelos entre inversión y población beneficiada se muestran las gráficas de los departamentos de Ahuachapán, Cabañas y Chalatenango.
Para ver el registro de los 262 municipios del país puede visitar nuestro especial en elsalvador.com
En 2013, el Gobierno decidió extender el refrigerio escolar a los bachilleres; sin embargo el número de beneficiarios ha continuado disminuyendo.
Para el 2016, el Ministerio de Educación no proyecta incrementar el presupuesto para el refrigerio escolar; sin embargo, ha adelantado que habrá readecuaciones.
En cuanto a alumnos, espera disminuir la deserción.