Monseñor Jesús Delgado, Vicario General y Vicario Episcopal de Cultura Cristiana, ofreció ayer una conferencia sobre el 50 aniversario de la publicación “Nostra Aetate”, declaración del Concilio Vaticano II sobre la relación de la Iglesia Católica con otras religiones.
Esta declaración se refiere a las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas.Esta iniciativa del Vaticano abrió hace medio siglo las puertas al diálogo interreligioso.
El Embajador de Israel, Oren Bar El, destacó cómo la declaración estableció las vías de colaboración y contacto fluido entre el Vaticano y el Estado de Israel, llevando al establecimiento de relaciones diplomáticas y las visitas oficiales que realizaron a Israel posteriormente los diferentes Papas, entre ellas la última realizada el año pasado por el Papa Francisco.
Monseñor Delgado destacó como el documento “Nostra Aetate”, en español “Nuestra Era”, se refiere en primera instancia al hinduismo, budismo e islam, pero hace un especial énfasis a la relación de la Iglesia Católica con el judaísmo y el pueblo judío, el cual por muchos años había sufrido el rechazo y la culpabilidad de ser los responsables directos de la muerte de Jesús.
Esta situación produjo un sentimiento antisemita que desembocó en el exterminio de más de 6 millones de judíos durante el régimen nazi.
El evento desarrollado ayer finalizó con el corte simbólico de la cinta, con lo que se dio por inaugurada la exposición fotográfica de la visita que Su Santidad el Papa Francisco realizo a Israel.
Esta muestra estará abierta al público en el campus de la Universidad DonBosco.
A la actividad asistieron miembros de la comunidad Israelita en El Salvador y miembros de Religiones por la Paz, Capitulo El Salvador.