MANAGUA. Opositores políticos al gobierno sandinista se manifestaron ayer para exigir cambios en el Consejo Supremo Electoral (CSE), de cara a las elecciones nacionales de noviembre de 2016.
“¡Democracia sí, dictadura no!”, “¡Elecciones libres y transparentes!”, son las palabras que emitían dos parlantes en medio de decenas de personas que llegaron a apoyar la protesta con banderas de Nicaragua y de partidos políticos opositores.
En noviembre del año que viene Nicaragua elegirá presidente, vicepresidente, 90 diputados nacionales y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.
La vigésimo séptima manifestación denominada “Miércoles de protesta”, se realizó de forma pacífica, y se llevó a cabo, como cada semana, en la capital, donde se encuentra la sede del CSE.
Esa institución es acusada por la oposición de alterar los resultados de las elecciones municipales de 2008 y las presidenciales de 2011 a favor del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Como es costumbre, la Policía Nacional estableció un cerco con decenas de agentes y antidisturbios y patrullas alrededor de la sede del CSE.
Los participantes, entre diputados y dirigentes de partidos políticos, a escasos 30 m de los miembros policiales, detenían por periodos de 5 minutos el tráfico vehicular en las principales vías.
El miércoles pasado, la vigésimo sexta marcha quedó marcada por enfrentamientos entre manifestantes con huevos, aceite de motor y gas pimienta, dejando a dos personas con afectaciones menores. —AGENCIAS.