Los diputados de ARENA Alberto Romero y René Portillo Cuadra, preparan dos demandas relacionadas con la reciente decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de no cancelar los partidos Cambio Democrático (CD) y el Partido Social Demócrata, pese que la ley lo establece.
“Estamos preparando dos documentos, en torno a la decisión del Tribunal Supremo Electoral, en la no cancelación de los partidos CD y PSD”, afirmó Romero.
Afirmó que antes van a esperar que se cumplan todos los pasos de ley para presentar un recurso de inconstitucionalidad ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ); el segundo sería una demanda penal que están preparando por prevaricato (fallo judicial injusto o parcializado) ante la Fiscalía General de la República.
“Porque ellos no han cumpliendo la ley, la ley es clave y ningún iluminado electoral puede posar por encima, ellos son funcionarios públicos y juraron cumplir la Constitución de la República”, cuestionó Romero.
Los recursos van en contra de los magistrados Julio Olivo, Ulises Rivas, y Rubén Meléndez, el suplente del magistrado Miguel Ángel Cardoza, que votaron para salvar al CD y PSD inaplicando la Ley de Partidos Políticos.
La magistrada Ana Guadalupe Medina y Carlos Rovira, el suplente del magistrado Fernando Argüello, votaron en contra de la medida.
“Estamos trabajando un documento que vamos a presentar ante el Fiscal General de la República con el objeto que se investigue ciertas irregularidades y cometimiento del delito de prevaricato”, afirmó por su lado Portillo Cuadra.
Para el legislador, la acción de los tres magistrados violó la ley, que es clara en mandar a cancelar un partido que obtenga menos de 50 mil votos en una elección legislativa.
“Es evidente en el caso del CD y el PSD, que obtuvieron 37 mil y 17 mil sufragios (respectivamente)”, dijo Portillo.
Añadió que el TSE ya ha notificado a la Sala de lo Constitucional de la CSJ para que ratifique o no la inaplicabilidad que hicieron para darle vida a los dos partidos políticos antes mencionados.
Portillo instó a los magistrados de la CSJ “no prestarse a este juego político partidario del TSE”, y que hagan valer la ley y la voluntad popular, que decidió su cancelación.
En la reunión del pasado miércoles, el TSE sí canceló de forma unánime al viejo Partido de Conciliación Nacional.