Parte de los fondos con los que el Gobierno pretende financiar la ley de prevención y reinserción de pandillas presentada ayer en la Asamblea provendría del nuevo tributo del 10% a los usuarios de los servicios de telefonía.
Asi lo hizo ver ayer el Secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, en la entrevista matutina de Canal 10.
El ministro de Seguridad, Benito Lara, también lo planteó en la entrevista del Canal 12 esta mañana.
Ambos funcionarios aseguran que la ley esta contemplada dentro del plan El Salvador Seguro, instancia que ha dicho que se necesitan $2,100 millones para el combate de la criminalidad.
“Quien cometió delitos tiene que pagar, no se le puede dar oportunidades al que ha cometido delitos”:@EugenioChicas pic.twitter.com/kOwUh1yhoY
— ES Ahora (@ESAhora_Tves) octubre 27, 2015
A la fecha, el proyecto para la implementación del nuevo impuesto esta en discusión en la Asamblea, ya que cada partido ha diseñado diferentes propuestas.
Segun el Gobierno con la “contribucion especial” estarian recaudando un poco mas de $400 millones, sin embargo, Chicas y Lara reiteraron ayer su petición a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que descongele la emisión de $900 millones en bonos.
Es importante que los diputados se pongan de acuerdo en como establecer tributo para seguridad. Benito Lara con @romeolemusAM
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) octubre 27, 2015
Al respecto entidades como Fusades y la ANEP han advertido que no se debe castigar a la población con un nuevo impuesto para los planes de seguridad.
ARENA critica que el Gobierno cuenta con recursos pero que la falta de austeridad en los fondos públicos hace que el Gobierno recurra a mas deuda e impuestos.
Objetivo de la ley
Chicas señalo ayer que la ley busca que jóvenes en riesgo de pertenecer a pandillas no sea vean forzados a ingresar a las maras y que aquellos que ya están dentro pero que muestren voluntad de reinsertarse serán apoyados con proyectos laborales.
Sin embargo, los requisitos para acceder a los planes es no haber cometido delitos graves, según Chicas y Lara.
Desde nuestro punto de vista, la Ley de Reinserción contempla a todos los jóvenes que no han cometido delitos: Srio. @EugenioChicas.
— ES Ahora (@ESAhora_Tves) octubre 27, 2015
Entre algunos de los programas que la ley plantea es incorporarlos a actividades productivas como el rescate del parque cafetero, la construcción de reservorios de agua y planes medio ambientales, entre otros.