El ministro de Seguridad, Benito Lara, aseguró esta mañana que están al tanto de la marcha que realizará la Iglesia Luterana y Episcopal.
Además, el funcionario indicó en Noticiero Hechos que las autoridades tiene conocimiento de que en ella participarían familiares de pandilleros, por que la idea, según ellos, es “hacer una demostración por la paz”.
Las iglesias van a organizar una marcha en la que piensan llevara familiares de pandilleros. Benito Lara con @romeolemusAM
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) October 27, 2015
Sin embargo, señaló que brindarán seguridad en la actividad, ya que les fue solicitada.
Aseguró que la si que si encuentran a una persona con orden de captura, actuarán.
Llegó una nota a la PNC para que se diera seguridad en la marcha, vamos a mantener vigilancia preventiva. Benito Lara con @romeolemusAM
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) octubre 27, 2015
Por otra parte, sobre el Anteproyecto de Ley de Reinserción de Pandillas que se presentó ayer a la Asamblea Legislativa, Lara aseguró que tiene como objetivo hacer un esfuerzo grande con la juventud del país, y que además, permita el desarrollo de las comunidades y los lugares de alto riesgo.
“Se trata de que aquellas personas vulnerables, no que están dentro de la pandillas, sino que están próximos”, mencionó el funcionario y agregó que esta ley abarca a aquellos que se encuentran dentro de los grupos delincuenciales, pero que no han cometido ningún delito grave, es decir, faltas que están contempladas en el Código Penal.
Dentro del anteproyecto se ha pensado en el desarrollo de programas que abarquen desde la salud física y mental, y el fortalecimiento de la familia, detalló Lara.
Para ello, de acuerdo con el Ministro, habrá una comisión interinstitucional representada por diferentes sectores, como Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y Gobernación y Desarrollo Territorial, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) y la corporación de municipalidades de San Salvador.
También, se ha contemplado un concejo consultivo, cuyo objetivo estará enfocado a dar opinión y propuestas de políticas. Lara dijo que parte de este consejo debe ser la empresa privada.
Los fondos del financiamiento, una vez que la ley sea aprobada, podrían salir del tributo especial que se discute en la Asamblea Legislativa, ya que es parte del Plan El Salvador Seguro, manifestó el funcionario público, y que al no existir una aplicación de este tributo, como gobierno harán todo el esfuerzo para echarlo a andar.
En cuanto al marco legal de la ley, el funcionario aseguró que trabajarán con la educación formal e “informal”, y crearán “lugares especiales” para la rehabilitación y reinserción de los niños y jóvenes en la sociedad.