La Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde), en alianza con Soluciones y Usaid, presenta el programa sobre mejores prácticas para programas de empleabilidad.
Antes de comenzar a elaborar y ejecutar un proyecto de empleabilidad que prepare a los jóvenes para optar a un empleo o tener su propio proyecto productivo, se debe tomar en cuenta lo que el sector privado demanda, según el estudio.
El estudio abordó siete programas implementados en El Salvador en los últimos cinco años. Entre las lecciones aprendidas está que este tipo de iniciativas deben adaptarse al entorno de los beneficiados y el mercado laboral.
Según Roberto Rubio, director ejecutivo de Funde, la importancia del estudio radica en que puede ser tomado en cuenta previo a la elaboración y ejecución de programas similares
Hoy presentamos el estudio “Mejores prácticas en programas de empleabilidad” junto a @Fundeorg y @USAIDES pic.twitter.com/GznPbL8ua8
— Proyecto SolucionES (@SolucionES_SV) octubre 28, 2015
“En el país la políticas públicas se elaboran al margen de la investigación y de los datos”, aseveró Rubio.
En este marco se desarrolló un conversatorio sobre qué necesitan los jóvenes.