Un lustro tardó un puñado de mexicanos en ver los primeros frutos de una iniciativa para llevar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el problema de las drogas y detonar un giro radical en la estrategia que ponga fin al cáncer de la violencia que invade a México.
Este miércoles la Primera Sala del alto tribunal debatiría un proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Arturo Zaldívar, el cual avala el consumo personal de marihuana con fines lúdicos y recreativos, sin embargo, la SCJN pospuso la discusión del anteproyecto.
De acuerdo con el rotativo mexicano El Excelsior, la falta de apoyo de cuatro ministros de la primera sala de la SCJN estancó la discusión pero afirmaron que esta será retomada la próxima semana.
Por su parte, el Informador.mx expuso que uno de los abogados a cargo de la revisión del anteproyecto, “comentó que espera que ese tiempo de espera no sea aprovechado por los grupos que se oponen para emprender una campaña de desprestigio”.
Fue hace cinco años que un grupo de críticos de la lucha contra las drogas a “punta de bala” advirtieron la necesidad de que el Poder Judicial se pronunciara sobre el tema, ante la actitud “muy timorata (mojigata)” del Ejecutivo, contó a Efe el abogado Juan Francisco Torres Landa.
El secretario general de México Unido contra la Delincuencia indicó que junto con otras ONG crearon la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (Smart), un club diseñado para que sus miembros pudieran “cultivar, distribuir y consumir” marihuana “sin un fin de lucro ni criterio mercantilista”.
“Pedimos un permiso a la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) a sabiendas de que nos lo iban a negar”, lo que ocurrió muy rápido.
Iglesia en contra de uso de marihuana
La Iglesia católica mexicana advirtió que “la droga es droga”, aunque su uso “quiera venderse como suave y medicinal”, tras darse a conocer que la Suprema Corte evaluaría el proyecto.
“La marihuana lúdica es placebo para apaciguar las dolencias de la destrucción social en la que nos sumimos irremediablemente”, aseveró la Arquidiócesis de la Ciudad de México en un editorial publicado en el semanario católico Desde la fe.
La archidiócesis dio estas declaraciones previo al debate de este miércoles.