El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, dijo que trabajan en la agilización de trámites en las adunas salvadoreñas.
Martínez sostuvo que debe haber una ley de agilización de trámites, no solo en entidades relacionadas con el acceso a la vivienda, sino también en trámites de desarrollo urbano y de las aduanas.
A inicios de este mes, transportistas de carga de Guatemala bloquearon el paso a sus compañeros centroamericanos por la frontera La Hachadura en protesta por lo engorroso de la tramitación en las aduanas salvadoreñas.
LEA ADEMÁS: Transportistas paralizan frontera La Hachadura por lentitud en trámites
Indicó que hubo una reunión de consejos de ministros del Triángulo Norte de Centroamérica en el que se acordó diseñar una plataforma integradora.
“La productividad del Estado radica en garantizar la movilidad efectiva de los seres humanos y de los productos, las mercancías”, dijo Martínez, durante la entrevista Frente a Frente.
@gersonmop : "El exceso de trámites es un problema cualitativo y cuantitativo".
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) octubre 29, 2015
El funcionario expuso que para que un camión con mercancía pase por las fronteras se lleva hasta 21 horas y debe reducirse a 30 minutos por cada automotor de carga.
“Hemos acordado avanzar, tenemos una comisión técnica para el diseño de lo que podrían ser pasos únicos, que permitan segregar (en las aduanas) de un lado el flujo de mercancías de exportación, de importanción y de las personas. Va a ser benéfico en la seguridad de la región”, informó Martínez.