El Fiscal General, Luis Martínez, declaró este jueves que archivó por falta de méritos la investigación que le seguía al expresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, y su exasesor, por supuestas irregularidades en la compra de varios terrenos del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).
“Lo hemos archivado, todas las instituciones que participamos en la investigación, porque no vimos ninguna infracción de tipo penal en las negociaciones de esos terrenos”, afirmó Martínez .
El IPSFA ha sacado a la venta no menos de 22 propiedades en distintos lugares del país.
Los terrenos en mención fueron adquiridos en el municipio de Nuevo Cuscatlán por la empresa Terrenos e Inversiones (Terrein) S.A., de la que Reyes es socio, junto con Byron Larrazábal, quien era su asesor en la Asamblea.
Esas negociaciones fueron cuestionadas por exmiembros de la institución castrense como el coronel retirado y exdiputado César Reyes Dheming, quien consideró ser uno de los afectados directos.
“No es posible que a un teniente o un capitán le vendan una vara cuadrada a 100 dólares y a otros exfuncionarios le hayan vendido a 44 dólares la vara cuadrada de un lote”, reclamó el coronel.
Agregó que “el problema no es la transacción de los bienes, sino que los vendan a precios más bajos que en el mercado solo por amiguismos”, ha remachado Reyes Dheming.
Al respecto, la Corte de Cuentas de la República (CCR) declaró en su oportunidad que no había ninguna ilegalidad en la compra de los lotes en Nuevo Cuscatlán por parte de Sigfrido Reyes.
El ente contralor señaló en su informe de examen especial que los terrenos, propiedad del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA), fueron adquiridos con base en la condiciones de precios aprobada por el Consejo Directivo de dicha institución.
Otros militares también externaron su preocupación, al interpretar el remate de las propiedades de la institución, como una señal de que el IPSFA va por camino a la bancarrota, una posición que fue rechazada por el ministro de Defensa David Munguía Payés.
En su momento el ministro de Defensa afirmó “hemos desarrollado inspecciones, ha estado la Corte de Cuentas, hemos hecho investigaciones y hasta el momento no hemos encontrado ningún tipo de irregularidad”.
Pero el general retirado y diputado por ARENA, Mauricio Vargas, aseguró que dentro de la institución castrense se ha rumorado que existen personas ajenas al IPSFA, pero familiares de sus administradores, que trabajan como corredores de bienes y raíces y que son los que se encargan de promover las ventas para obtener jugosas comisiones.
Sobre si existe alguna investigación abierta contra el expresidente de la Asamblea Legislativa y actual presidente de Proesa, por el aumento de sus bienes según sus declaraciones de probidad ante la Corte Suprema, el Fiscal dijo no recordarlo. “En este momento no recuerdo, creo que no”, afirmó.
El exlegislador tuvo un crecimiento del 218 % de su patrimonio entre 2006 y 2015, período en el cual legisló con su partido, el FMLN. De un patrimonio de 327 mil 990 dólares que reportó ante Probidad cuando inició su primer periodo en 2006, pasó a más de un millón al cerrar su segundo periodo en mayo pasado.