Un coach en alimentación enumera los alimentos que pueden favorecer en el proceso de limpieza celular de nuestro cuerpo y explica detalladamente sus beneficios.
El cansancio extremo, fatiga, problemas para dormir o sufrir de diversas enfermedades, son señales de que nuestro organismo no está bien. Sin embargo, a través de la alimentación podemos ayudarle a funcionar mejor.
Toma nota de la lista de alimentos que no pueden faltar en tus compras para convertir el refrigerador en una farmacia para aliviar tus males.
Alcachofa: Esta verdura contiene antioxidantes que son usados para tratar el hígado hepático y ayudar a estimular el flujo de la bilis, que ayuda a digerir la grasa y a eliminar las sustancias potencialmente inflamatorias que contienen los alimentos.
Brócoli: Tiene propiedades antioxidantes. La ciencia ha demostrado que una dieta rica en vegetales crucíferos, como el brócoli, reduce el riesgo de cáncer. Otras opciones son: coliflor, coles de bruselas o el repollo.
Aceite de palta: Este es un aceite que aporta altos niveles de antioxidantes, grasas mono insaturadas y vitamina E, lo que ha ayuda a reducir el colesterol en el cuerpo.
Apio: Cuando se hace jugo tiene propiedades digestivas y diuréticas, ya que tiene nutrientes que ayudan a los movimientos intestinales y regula los fluidos corporales que estimulan la producción de orina para deshacerse del exceso de fluidos. Otras características que posee: ayuda a perder peso, reduce el colesterol, es anticancerígeno, antiinflamatorio, entre otras.
Pepino: El alto porcentaje de agua que contiene brinda saciedad y además es refrescante. Por otra parte, se trata de un vegetal rico en potasio que estimula la eliminación de líquidos, y con alto porcentaje de fibra que favorece el tránsito intestinal. Ambos beneficios permiten desintoxicar el cuerpo.
Además tiene vitamina C y vitamina K, la cual sirve como antiinflamatorio y antihemorrágico. El pepino contiene minerales como sílice que ayuda a la salud de las uñas, potasio y magnesio.
Pescado blanco: Uno de los nutrientes más importantes del pescado blanco son las proteínas de alta o buena calidad, las cuales vienen acompañadas de vitaminas del grupo B y minerales, tales como fósforo, calcio, hierro, yodo y cobre.
Piña: La piña ayuda a que nuestro organismo elimine los líquidos extras que retenemos y también remueve muchas de las toxinas que persisten en nuestro cuerpo.
Naranja: Contiene vitaminas y minerales que ayudan a proteger nuestro corazón, además previene el cáncer, la inflamación y las pequeñas hemorragias como el sangrado de encías. Tiene un alto poder alcalinizante, es decir, que aumenta el pH de nuestro cuerpo, es por eso que se incluye en dietas de rejuvenecimiento.
Ajo y cebolla: Ambos alimentos tienen propiedades antibacteriales, y ayudan al sistema inmune.
Tomado de biut.cl