¿En realidad estamos listos para ser padres?

¿Cómo saber si tu pareja y tú están listos para tener hijos? Para saberlo, te compartimos algunas preguntas que deben responderse.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Carmen Birriel

2015-10-06 8:00:00

Dentro de pocos días cumplo 39 años, y de pensarlo, confieso que me asusta un poquito…Y no por estar tan cerca de convertirme en una señora de cuatro décadas, sino porque siempre dije que tras lograr varias metas profesionales y personales, buscaría ser mamá a eso de los 40 años.

Pensar en la posibilidad de acurrucar un bebé derrite mi corazón, pero también me ha hecho preguntarme si realmente estoy preparada para enfrentar la ardua tarea que requiere criar a un hijo.

Y tras escuchar el “tic-toc” del reloj biológico y analizar nuestras metas y logros, mi esposo y yo nos dimos cuenta de que, después de seis años de matrimonio, estamos más que listos para pedirle a Dios que más adelante nos regale la dicha de ser padres. ¿Cómo saber si tu pareja y tú están listos? Háganse estas preguntas:

¿Realmente los dos desean ser padres?

Tener hijos es una experiencia única y superespecial, pero no todos los seres humanos nacen con el deseo de disfrutar la maternidad o paternidad. Y sucede que algunos no quieren ser papás o mamás, pero por complacer a sus parejas tienen hijos. Y eso es un gran error.

Al momento de planificar una familia, ambos deben quererlo y entender que un hijo exigirá todo su tiempo, así que se acabará la libertad de ir a fiestas, al cine, irte de rumba con las amigas o agarrar un avión e irte de vacaciones. De ahora en adelante tendrán que contar con su hijo para todo.

¿Han cumplido sus metas y sueños?

Esta es la razón por la cual mi pareja y yo habíamos optado por atrasar la llegada de un bebé. Quizás tú o tu pareja deseen poner en marcha un negocio, acabar estudios universitarios, tomar un empleo que les requiera viajar a menudo y trabajar muchas horas extras, o quieren construir la casa de sus sueños y tener la oportunidad de viajar por el mundo.

Y hacer todo esto con un hijo no es imposible, pero definitivamente es más complicado. Así que discute con él cómo se sienten en relación a sus metas y sueños logrados hasta el momento.

¿Están preparados económicamente?

Donde comen dos, pueden comer tres, cuatro y hasta cinco, pero la realidad es que el costo de criar un hijo en estos días está por las nubes. Esa responsabilidad económica va más allá de comprar leche, pañales y ropa; tienes que pensar en todos los gastos esperados e inesperados a corto y largo plazo.

Por ejemplo, en Estados Unidos, criar a un hijo desde que nace hasta que cumple 18 años cuesta aproximadamente 250 mil dólares. Y eso sin contar la educación universitaria, así que cuando decidan tener un hijo deben estar seguros de que cada mes contarán con el dinero extra y necesario para sufragar todos los gastos del niño.

¿Están dispuestos a compartir las tareas?

Los tiempos han cambiado y eso de que la mamá tiene que cargar con todas las responsabilidades del hogar y de los hijos es cosa del pasado. Los papás de hoy también lavan platos, preparan comida y cambian pañales. De hecho, un reciente estudio publicado por CNN señala que las parejas que dividen las tareas del hogar y la crianza de los niños, son también las que están más felices como pareja y con su vida sexual.

El mejor indicativo para saber que tu esposo te ayudará con la crianza de tu hijo es analizando cómo él te ayuda ahora con las tareas de la casa, y si sabe balancear el trabajo con la vida familiar.

Si al leer estas preguntas con tu pareja sienten que están listos, adelante con la tarea de buscar un bebé, pero si no están seguros, lo mejor es esperar. Y no te desesperes, de la misma manera que encontraste al amor de tu vida y te casaste, también llegará la maternidad.

* Para consejos diarios únete a su nueva página en Facebook: De solteras y más por Carmen Birriel y síguela en Twitter @carmenbirriel