Proponen reforma para revelar viajes presidenciales

descripción de la imagen
Foto Por EDH/ ARCHIVO

Por Eugenia Velásquez

2015-08-31 9:00:00

El principal partido de oposición solicitó ayer a la Asamblea Legislativa modificar el Artículo 12 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) con el fin de que sea obligatorio revelar los viajes del Presidente de la República y de sus ministros que son pagados con fondos del Estado.

“Los listados de viajes internacionales autorizados por los entes obligados que sean financiados con fondos públicos, incluyendo nombre del funcionario o empleado, destino, objeto, valor del pasaje, viáticos asignados y cualquier otro gasto. El plazo para la publicación de dicha información deberá realizarse 30 días después del regreso del funcionario”, reza la reforma planteada ayer y presentada por el diputado de ARENA, Ricardo Velásquez Parker.

Por el momento, Casa Presidencial mantiene dentro del índice de reserva todo lo relacionado a los viajes del Presidente de la República.

Parte de la información que se puede conocer por estar disponible en el sitio web de Capres son el plan general del Gobierno, los decretos y acuerdos ejecutivos, el proyecto de agenda de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Ministros, así como las actas de sus reuniones, y los textos de los vetos y observaciones enviados a la Asamblea Legislativa.

ARENA basa su solicitud en que el artículo 2 de la LAIP establece que toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información generada o administrada en poder de las instituciones públicas y demás entes obligados de manera oportuna y veraz.