Militares realizaron jornada médica en varias comunidades

Entregaron diversos medicamentos gratuitos

descripción de la imagen

Los miles de beneficiados recibieron atención  de calidad.

/ Foto Por elsalv

Por Insy Mendoza

2015-08-31 6:28:00

Militares del Comando Sur de los Estados Unidos y del Destacamento Número Tres del departamento de La Unión, realizaron una jornada médica en caserío Buena Vista, del cantón El Ciprés, en la jurisdicción de Conchagua.

La acción fue apoyada por médicos del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI), también por galenos del hospital Militar, y en la parte logística por la alcaldía de Conchagua.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del centro escolar de la localidad.

La población fue beneficiada con atención en odontología, ginecología, psicología, medicina general y pediatría.

También, a cada paciente le hicieron la entrega de medicamentos y hubo corte de cabello para ambos sexos.

El coronel Nelson Ramírez, ejecutivo del destacamento Militar Número Seis, dijo que la actividad era una acción cívica militar combinada de los ejércitos de El Salvador y de los Estados Unidos, con la finalizad de beneficiar a toda la población de la comunidad.

“Se siente la cercanía de las instituciones y se tenía programado atender un aproximado de tres mil personas”,  señaló  el militar.

Muchas personas provenientes de los diferentes caseríos del cantón El Ciprés, El Tamarindo y otras zonas aledañas, llegaron desde la seis   de la mañana para hacer filas y lograr ser beneficiados con las consultas.

María Rosario Pérez habitante de colonia Buenavista afirmó que “todos venimos para que nos den bastante medicina  para todas las enfermedades que tenemos”.

El aporte de los militares estadounidenses fue  financiero y también apoyaron con los medicamentos, los que fueron entregados a los beneficiados.

El coronel Nelson Ramírez  mencionó que en el año, la unidad militar programa tres jornadas médicas en las diferentes comunidades del departamento, “se hace una cada cuatro meses,  la primera se realizó en Agua Fría de San Alejo”.

La gobernadora Cricia Hernández manifestó que todas las instituciones unieron esfuerzos, “ agradecemos al Comando Sur de Los Estados Unidos por estar dando este apoyo a la población”, dijo.

Dentro de la jornada se dieron algunos inconvenientes, sobre  todo con los adultos mayores que no encontraban en que aula serían atendidos. El problema ocurrió porque muchos de los ancianos no sabían leer.