Big Mac, la señora hamburguesa de 47 años

La Big Mac fue creada en 1968 y según algunas publicaciones, como la del periódico Expansión, de España, el padre de esta hamburguesa fue Jim Delligatti, el primer franquiciatario de Mc Donald’s.

descripción de la imagen

El precio del Big Mac ha servido a la revista The Economist para medir el costo de vida de los diferentes países donde se vende una hamburguesa de este tipo.

/ Foto Por EDH

Por EXPANSION

2015-08-31 10:17:00

La Big Mac es ya una señora hamburguesa de casi cinco décadas. Se comercializa en casi 20 países con las mismas características:_cuatro porciones de carne, repartidas en dos pisos de tres rebanadas de un pan especial rociado de semillas de sésamo, aderezadas con salsa del mismo nombre, queso, lechuga, cebollas y pepinillos. 

El precio es lo único que cambia en cada nacionalidad y el nivel para adquirir un Big Mac ha servido a la revista The Economist para medir el costo de vida de los diferentes países donde se vende una hamburguesa de este tipo.

La Big Mac fue creada en 1968 y según algunas publicaciones, como la del periódico Expansión, de España, el padre de esta hamburguesa fue Jim Delligatti, el primer franquiciatario de Mc Donald’s, quien la  sirvió por primera vez en su restaurante de Uniontown (Pensilvania),  el 22 de abril de 1967, por un precio de 45 centavos de dólar.

Al público de esa época le gustó la combinación y las ventas alcanzadas en Pensilvania impulsaron a adoptarla en el menú de especialidades de la cadena.

Era la época de la llamada “revolución del 68”, caracterizada por protestas contra la guerra de Vietnam, convulsiones como los asesinatos de Martin Luther King y Robert Kennedy,  el Festival de Woodstock, y del mejor programa de televisión de todos los tiempos, “Bewitched”, o “Hechizada”.

Tiene diferentes denominaciones: “Double Big Mac”, para Canadá, “Mega Mac”, para el Reino Unido, o la  “Bigger Big Mac”, para el resto de Europa, y  Big Mac en Latinoamérica. La más cara se cotiza en Brasil ($5.21), seguida por la de $4.79 en Estados Unidos,  $3.35 en México y $3.34 en Colombia y en Argentina $3.25.