Exportadores de melón y sandía de 22 países de Latinoamérica y el Caribe inician hoy en Panamá el análisis del mercado hortofrutícola y la revisión de los avances tecnológicos para el sector del agro.
Se trata del XXIII Congreso Internacional de Productores y Exportadores de Melón y Sandía de Centroamérica, México, el Caribe y Panamá, que se celebrará hasta el próximo viernes.
Se espera que más de 400 representantes de 22 países participen en el evento, que busca facilitar encuentros empresariales, y actualizar conocimientos y estrategias de comercialización para facilitar la exportación y la optimización de los acuerdos comerciales suscritos por Panamá.
El congreso incluye exhibición de productos y servicios; actualización en agrotecnologías y comercio internacional; equipos de riego; producción de cultivos en atmósfera modificada; plasticultura, buenas prácticas agrícolas y de manufacturas; transporte de productos perecederos y comercio internacional, entre otros.
En el congreso se promoverán capacitaciones con especial énfasis en la diversificación de cultivos, con la participación de productores y exportadores de melones, sandías, piñas, pimentones, cebollas, café, cacao, entre otros productos, dijo el Ministerio de Industria y Comercio panameño.