Los titulares del Ministerio de Educación (Mined) señalaron este martes que este año la cartera de Estado invertirá cuatro millones de dólares para combatir el analfabetismo. Sin embargo, también reconocieron ante los medios de comunicación que 11.8% de salvadoreños aún no saben leer y escribir.
Las declaraciones fueron brindadas en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que la Unesco celebra cada ocho de septiembre.
El Ministro del ramo, Carlos Canjura, sostuvo que la alfabetización es uno de los nueve ejes que en su gestión se han declarado como prioritarios. “Estamos comprometidos en declarar a El Salvador libre de analfabetismo lo más pronto posible”, aseveró.
Según indicaron, este año hubo 44,316 jóvenes y adultos matriculados en el programa de alfabetización y al finalizar el proceso recibirán sus certificados de primero y segundo grado.
Los datos oficiales brindados por la institución apuntan que desde 2009 hasta el cierre de este año se tendrán más de 237 mil personas alfabetizadas.
De acuerdo a lo externado por las autoridades educativas, la inversión en el programa se ha duplicado y esto ha servido para adquirir materiales didácticos que son utilizados tanto por los voluntarios como por los alfabetizados. También se ha invertido en asistencia técnica a los círculos de alfabetización.
Hasta la fecha el gobierno ha declarado 29 municipios libres de analfabetismo.