Rodeados del canto de los pájaros y de la espesa vegetación existente en el Parque del Bicentenario, Telefónica de ElSalvador, lanzó ayer su campaña de reciclaje electrónico denominada : “La Tierra te llama, ¡Contesta!”.
Esta iniciativa consiste en la colocación de buzones recolectores debidamente identificados en las tiendas de Movistar donde cualquier persona que lo desee puede llevar sus celulares usados.
Para ejecutar esta acción se realizó una alianza estratégica con Salvanatura y la empresa Zartex, que se especializa en la recolección y disposición final de equipos electrónicos y eléctricos fuera de uso.
Este programa tiene un doble objetivo, explicaron.
Por un lado, enfrentar el cambio climático ofreciendo con este proyecto una solución real y sostenible que permite controlar los elementos contaminantes de los aparatos eléctricos como las baterías de litio.
Además, pretende fomentar una conciencia de reciclaje entre los clientes de las tiendas Movistar y la comunidad en general, haciéndoles saber que los celulares son equipos electrónicos necesarios en el día a día, pero contaminantes si no se reciclan.
Todos los fondos que se obtengan con la venta de los equipos recolectados a la empresa Zartex, serán donados en un 100 por ciento a Salvanatura.
Este dinero será utilizado para la conservación de diferentes zonas protegidas del país, como el Parque Natural elCerro Verde, cerro El Pital, Parque Nacional Montecristo, el Trifinio, Parque Nacional el Boquerón y el Bicentenario, entre otras zonas.
“En nombre de Salvanatura, agradecemos el interés que Telefónica ha puesto en el medio ambiente y estoy seguro que todas las acciones que desarrollarán con ésta alianza, harán conciencia sobre la importancia del reciclaje para el cuido de nuestro medio ambiente”, afirmo Alvaro Moisés, director ejecutivo de Salvanatura.
“La tierra te llama”
“Esta es una iniciativa que forma parte de una política global integral que muestra el verdadero compromiso de Telefónica con cuidar y proteger el medio ambiente en general, pero en especial a nuestro país”, dijo Karla Ramos, encargada del área de Responsabilidad Corporativa de Telefónica de ElSalvador.
Este programa se ejecuta en Costa Rica, Panamá, Nicaragua yGuatemala.
Hasta la fecha se han recolectado unos 66 mil celulares en desuso en toda la región.