Proclamados en Viena en octubre de 1965, los siete Principios Fundamentales crean un vínculo de unión entre las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
A partir de entonces estos principios guían la labor de la institución, manteniéndose vigentes y han caracterizado durante medio siglo a la entidad humanitaria.
Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, forman parte de los siete principios fundamentales que rigen a la organización.
En la actualidad el movimiento tiene presencia en 189 de los 193 países que conforman la Organización de Naciones Unidas.
Este brinda protección y asistencia a personas afectadas por desastres y conflictos armados.
Celebraciones en el país
En El Salvador desde hace 50 años estos lineamientos han sido la base para el accionar solidario de la operatividad institucional en una realidad social como la que se vive en el país.
Terremotos, inundaciones, huracanes, accidentes y la guerra; son algunas de las vivencias que ha padecido la CruzRoja en este periodo.
En el marco de estas celebraciones se han organizado seminarios, ponencias, cine forum, socio dramas con ponencias interactivas y disertaciones.
Además, Gustavo Ramírez Arriagada de nacionalidad Chilena, quien durante 27 años ha trabajado en el Movimiento Internacional de Cruz Roja, impartirá una ponencia sobre cada uno de los siete principios que rigen a la institución humanitaria.