C&W Connect inició operaciones en El Salvador con la promesa de continuar ofreciendo un respaldo confiable en servicios de red, almacenamiento de datos y conectividad. Connect nació de la fusión de Columbus International, que se instaló en el país en 2013, y de C&W Business.
El vicepresidente para Latinoamérica de C&W Business, Mario Marciano, visitó el país para el lanzamiento de la nueva compañía. “Nuestra empresa tiene una vocación de ayudar a los clientes a ser más eficientes, más competitivos y a implementar sus planes de negocios”, expresó el directivo.
La compañía brinda servicios de voz, videoconferencias, data center, almacenamientos y otras aplicaciones en la nube. Todo a través de una red de banda ancha que con la fusión, tendrá respaldo y conectividad con varias partes del mundo.
El vicepresidente para la región expresó que esta fusión requerirá de mayor músculo, vocación de servicio e inversión. Aunque no especificó un monto para mayores inversiones, dijo que todos los recursos estarán orientados a mejorar los servicios que ya dan a los clientes en El Salvador.
De momento mantienen una cartera de 100 clientes entre la mediana y gran empresa local. Al ser consultado por planes de crecimiento el director comercial de C&W Business, Carlos Menjívar, dijo que la prioridad es mantener el excelente servicio con los usuarios actuales.
Esto obedece a la filosofía de trabajo de la empresa, la cual está enfocada a resolver las necesidades de los clientes.
Ambos representantes dijeron que C&W no ofrece una catálogo de productos, sino que busca conocer las necesidades de los clientes y, a partir de esa información particular, ofrecer una solución especial a cada empresa.
Aún así reconocieron que la penetración de la conectividad por internet sigue creciendo y es posible que a futuro se expandan al sector de las pequeñas empresas.
La fuerza de trabajo de C&W Connect en El Salvador es de 60 personas, aunque en la región forman parte de una red de 2,400 colaboradores.
Los servicios de esta compañía ofrecen conectividad a través de redes de fibra de vidrio submarinas y terrestres de banda ancha.
Para presentar esta nueva empresa se organizó una serie de conferencias sobre tecnología en un hotel capitalino.