En este evento se busca reflexionar sobre el marco actual de la formación profesional, además de promover los proyectos, programas y servicios de formación profesional que brinda la institución.
De acuerdo con el presidente del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional, Insaforp, Ricardo Montenegro, cada vez se ve una mayor demanda de parte de los salvadoreños por recibir capacitaciones que les ayuden a mejorar su calidad de vida.
El año pasado la institución brindó capacitaciones a 250 mil personas y este año esperan sumar más de 280 mil.
El representante del centro de formación profesional destacó que Insaforp junto a las instituciones participantes ofrecen tanto capacitaciones de iniciación como de formación continua, y que más del 50 % de las personas que buscan capacitarse son mujeres.