Esos serían los rubros a los cuales se les aplicaría la “contribución especial” para la seguridad presentada ayer por el Gobierno.
1. Facturación de todo servicio de telefonía fija o móvil (postpago).
2. Pago por facturación de servicio de televisión por cable o inalámbrico.
3. Al momento de cargar saldo para telefonía fija o móvil prepagada, se pagará al momento de la carga o se descontará saldo.
4. Por compra de nuevos aparatos telefónicos, tablets, aparatos, tarjetas que usen SIM y otros accesorios.
5. Por compra de accesorios para aparatos telefónicos.
6. Pago por servicios de transmisión de datos entre dos o más puntos.
7. Importación de dispositivos tecnológicos, terminales, aparatos, y accesorios.
8. Las llamadas de cobro revertido, aquellas que se pagan en el país.
9. Todos los servicios de telecomunicaciones contratados en el país.
10. Roaming o intinerancia.
Con este nuevo impuesto, el Ejecutivo pretende obtener 140 millones de dólares anuales, con los cuales “se financiarían los cinco ejes del plan El Salvador Seguro”.