El papa Francisco llegó hoy a Cuba, primera etapa de un viaje que también le llevará a Estados Unidos, los dos países que contaron con su apoyo para lograr restablecer sus relaciones diplomáticas.
El Airbus A330-200 de la compañía Alitalia en el que viaja el Papa aterrizó unos minutos antes de las 16.00 hora local (20.00 GMT) en el aeropuerto José Martí de La Habana, donde le esperan para la ceremonia de recibimiento el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el cardenal Jaime Ortega, máximo representante de la Iglesia católica en la isla.
El papa Francisco animó hoy a Cuba y a Estados Unidos a "continuar avanzando" en la normalización de sus relaciones y a "desarrollar todas sus potencialidades", en el discurso que pronunció a su llegada a La Habana.
"Estamos siendo testigos de un acontecimiento que nos llena de esperanza: el proceso de normalización de las relaciones entre dos pueblos, tras años de distanciamiento. Es un proceso, un signo de la victoria de la cultura del encuentro, del diálogo", dijo el pontífice en la ceremonia de su recibimiento en el Aeropuerto Internacional José Martí de la capital cubana.
El presidente Raúl Castro agradeció al papa Francisco su apoyo para el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.
"El restablecimiento de relaciones diplomáticas ha sido un primer paso en el proceso hacia la normalización de los vínculos entre ambos países que requerirá resolver problemas y reparar injusticias", dijo en el aeropuerto internacional de La Habana en la ceremonia de recepción del pontífice.
Castro dijo que el embargo que mantiene Washington a Cuba "debe cesar" y lo calificó de "cruel, inmoral e ilegal".
También señaló que Estados Unidos debe devolver a los cubanos la base naval de Guantanamo.
Francisco jugó un importante papel para el anuncio en diciembre del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El papa inició el sábado una gira de cuatro días por Cuba y luego se irá a Estados Unidos