TEGUCIGALPA. La economía de Honduras creció un 3,4 % a julio pasado, frente al 2,7 % del mismo periodo de 2014, impulsada mayoritariamente por la intermediación financiera, seguros y otros servicios, informó hoy una fuente oficial.
La tendencia interanual de la actividad económica del país centroamericano ha sido del 3,1 %, indicó un informe del Banco Central de Honduras (BCH).
La mejora en la actividad económica entre enero y julio pasado fue impulsada por el crecimiento de sectores como intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones (8,2 %); transporte y almacenamiento (4,9 %), y correo y telecomunicaciones (4,3 %), precisó.
Además contribuyeron los sectores industria manufacturera (3,4 %); comercio (2,4 %); electricidad y agua (2,4 %), y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (1,8 %), según el documento del organismo rector de la política económica de Honduras.
El Banco Central apuntó que los sectores de minas y canteras y construcción privada presentaron un comportamiento negativo de 5,4 % y 2,5 %, respectivamente, en el período estudiado, debido a una disminución en la edificación de obras residenciales, comerciales y de prestación de servicios, y la baja en la extracción de óxido de hierro, plomo, zinc y plata.
La economía hondureña creció el 3 % en 2014 y se espera que este año la expansión supere el 3,5 %, según cálculos de autoridades económicas del país centroamericano. ACAN-EFE